Para mi, lo que no puede faltar en un servidor es el apache, el ProFTP y el MySQL. Se que al momento de instalar el Ubuntu server ya trae para instalar el lampp, pero a mi no me acaba de gustar. Supongo que será por que llevo mucho tiempo usando el Xampp, tanto para Windows como para Linux y ya se mas o menos donde están todas la cosas mínimamente importantes.
Instalación
Para instalar el xampp, lo primero de todo es descargar el archivo de instalación y en este caso no es un .deb, si no un .run. Dicho archivo lo podéis descargar desde la pagina oficial. Si estáis instalando i configurando un servidor desde ssh, podéis hacer que el servidor descargue el archivo para ya se encuentre allí.
sudo -s
cd /carpeta/donde/quieras/que se descargue
#el siguiente link es el archivo de descarga de dia de hoy. Solo tenéis que pegar el link del dia actual
wget https://www.apachefriends.org/xampp-files/5.6.12/xampp-linux-x64-5.6.12-0-installer.runarrancar-xampp-automaticamente-al-arrancar-ubutnu-server
Una vez lo tengamos descargado, le tenemos que dar permisos de ejecución y ejecutarlo
#En el mismo terminal manteniendo el sudo -s
chmod 777 «archivo descargado.run»
#Si hacemos ls -l tendríamos que ver el archivo marcado en color verde en la terminal
ls -l
#Para ejecutar el .run
./»archivo descargador.run»
Una vez echo todo esto, solo tendremos que seguir los pasos que nos indica (un par de «enter» y listo) y veremos como una barra con el porcentaje de 0% al 100%.
Una vez se haya completado, podremos pasar a configurar el xampp. Tal y como lo tenemos ahora solo nos permitirá acceder desde el mismo ordenador/servidor, así que cualquier pagina e incluso la del «phpmyadmin» no nos dejara entrar y nos dará una pagina de error 403 diciendo que no tienes los permisos suficientes.
Configuración
Lo primero de todo, será dar permiso a la carpeta y archivos donde estarán alojadas nuestras paginas web, ya que xampp trabaja con su propio usuario y no como root o un usuario que usamos nosotros. Este usuario, a día de hoy es «daemon», así que nos tocara cambiar el propietario y el grupo de la carpeta «htdocs» dentro de lampp.
#manteniendo el mismo terminal con sudo activado:
cd /opt/lampp/
chown -R daemon:daemon
Lo siguiente será ejecutar la seguridad de xampp. Este paso es mas personalizado, ya que cada uno puedo ponerlo a su gusto. Así que solo tenemos que ejecutar el siguiente comando e ir siguiendo los pasos.
./lampp security
Y ya para ultimo, lo único que nos falta será que xampp arranque automáticamente al iniciar nuestro sistema. Si no hacemos este paso, cada vez que arranque nuestro sistema, tendremos que arrancarlo manualmente con el comando:
/opt/lampp/lampp start
Comando para el inicio automático:
sudo nano /etc/rc.local
Una vez estamos editando este archivo, pues solo tenemos que poner para las ultimas líneas, lo siguiente:
#Iniciar XAMPP
/opt/lampp/lampp start
Con esto ya tendremos nuestro xampp instalado y listo para trabajar con nuestros proyectos.
Deja una respuesta